EconomíaGobierno

Agencia Nacional de Tierras establece compromisos para entrega de tierras en el Atlántico

En una nueva mesa de trabajo se acordaron los pasos a seguir para cumplirle a los campesinos del departamento con las unidades productivas que necesitan.

En ratificación de su compromiso con el campesinado atlanticense, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) visitó este viernes el municipio de Baranoa para reestructurar el proyecto productivo en el departamento y darle garantías a todos los campesinos.

En ese sentido, Juan Felipe Harman, director de la ANT, mencionó que se va a crear un plan de choque para agilizar los proyectos que hay para el campesinado.

“No es posible que pasen dos años y a duras penas se haya entregado una finca. Apenas hoy venimos a entregar la segunda, pero no podemos ir tan despacio. Por eso vamos a meter un plan de choque porque sabemos que podemos fallarle a los campesinos. Las expectativas son altas. entonces haremos lo pertinente para cumplirle a todos. Ya empezamos esta tarea con un convenio con la SAE de $600 mil millones para definir que todas las hectáreas que en su momento estaban en poder de la mafia estén en las manos de los campesinos”, declaró.

Asimismo, indicó que el Atlántico es protagonista principal para una reforma agraria.

“Esto es un trabajo articulado con gobernaciones y alcaldías municipales, a las cuales les hemos dicho que nos ayuden a estructurar el proyecto productivo también para que la Agencia de Desarrollo Rural financie las iniciativas y avancemos de forma articulada. Aquí se trata de unirnos en función de ofrecer alternativas a la gente”, expresó.

Al respecto, el alcalde de Baranoa, hizo un pedido a la ANT para priorizar la entrega de tierras en el departamento del Atlántico.

“Al igual que el consejo también se conformó el comité de reforma agraria en el municipio para que se defina toda la inversión y priorización de proyectos encaminados al sector agropecuario. Quiero decirles a todos los campesinos que aquí tenemos tierras que ya están siendo analizadas con sus títulos para próximamente ser postuladas a la agencia. Lo que le pedimos a la ANT es que prioricen la entrega de tierras en el Atlántico porque son bastante necesarios”, comentó.

Por su parte, César Goenaga, presidente y representante legal de la Asociación Colombiana de Campesinos Agroindustriales, mencionó que no hay forma de garantizar la seguridad alimentaria sin tierras para producir.

“Hay tres pilares fundamentales para que nuestra gente salga adelante; con unidades productivas, una Agencia de Desarrollo Rural y el acompañamiento a la formulación de proyectos. Si la ANT necesita información para las tierras pues la tenemos, aquí ya conocemos cuántas familias hacen falta por su terreno y que se debe hacer para garantizar la soberanía alimentaria del Atlántico”.

Compartir...

Publicaciones Relacionadas

Unite a Nuestra Comunidad HBM