Tendencia

Reacciones frente a la orden de reintegro inmediato a deportista trans expulsada de la Liga Antioqueña de Voleibol: piden crear sus propias ligas deportivas

Emiliana Castrillón, mujer deportista trans, había sido apartada de la Liga Antioqueña de Voleibol por su condición de género. Sin embargo, un fallo a su favor ordena su regreso de inmediato.

Un juzgado del municipio de Amagá, Antioquia, le ordenó a la Liga Antioqueña de Voleibol que en un término de 48 horas reintegre y notifique el regreso de la joven deportista trans Emiliana Castrillón.

Esta mujer fue expulsada del campeonato de voleibol departamental 2024 – semestre 1 por su identidad de género.

La Liga Antioqueña de Voleibol asegura que Castrillón no podría participar porque no nació con el género con el que se identifica.

La decisión, según la organización, no tuvo que ver con discriminación y la tomó siguiendo el artículo 4 del reglamento de los torneos de la liga. Allí está plasmado que para la participación en una rama se debe tener en cuenta la condición de género, es decir, en la rama masculina es necesario cumplir con la condición de haber nacido hombre y en la rama femenina, haber nacido mujer.

En su momento, Emiliana Castrillón manifestó sentirse “un poco como excluida, después de yo llevar tanto tiempo en este proceso que es el voleibol, en competencias. Recibimos como el rechazo de personas que me han abierto las puertas en todos los campos, en este caso en el deportivo, y por eso me siento algo excluida”

El fallo del juzgado de Amagá asegura que el Ministerio del Deporte debe estar haciendo revisión de esta decisión y debe realizar acompañamiento a la deportista trans, quien ha preferido no dar declaraciones recientemente.

Sin embargo, a pesar de la decisión del juez, miles de internautas han reaccionado a la situación en desacuerdo, con una marcada oposición a este dictamen, acumulando en cada comentario cientos de likes que demuestran el apoyo en cada exposición de la percepción frente a los hechos, en la que básicamente sostienen que se deben respetar los derechos de estos grupos al mismo tiempo de respetar los derechos de las demás personas, manifiestan ademas que estos grupos acogiéndose a sus derechos bien podrían iniciar sus propias ligas deportivas donde se equilibren la fuerza, la masa muscular, entre otras características intrínsecas a cada sexo (femenino y masculino) para que exista un verdadero equilibrio y respeto a todos por igual, entre estos comentarios en redes encontramos los siguientes:

«Que molesta es la imposición de estos grupos en todas las áreas … debería haber anteposición de características físicas primarias, como fuerza, masa muscular y resistencia, que aparente feminidad a la hora de tomar decisiones. No es discriminación es lógica, de este modo, deberían crear entonces equipos MIXTOS de las disciplinas, así se hablaría de igualdad de condiciones».

«Que bendita cosa la que nos impusieron, Para que no se quiebren, para que no se sientan excluidos, para que se sientan reinas y no reinos, Sencillo, Hagan competencias, reinados y olimpicos para ellos y solo para ellos. Nunca la fuerza de un hombre por muy amanerado que sea, va a ser igual a la de una mujer. Pienso yo por ende siempre tendrá ventajas».

«Esto es una imposición de minorías, la mayoría de ciudadanos no estamos de acuerdo, eso es inclusive un abuso hacia las mujeres, ese es el problema de los gobiernos progresistas que avalan todas estas cosas.»

«Que tristeza que las leyes apoyen a estas minorías sobre las mayorías. Respeto profundamente la libre decisión pero rechazo contundentemente su imposición sobre las mayorías. Pues ahora le toca al entrenador que lo deje sentado y no lo ponga a jugar, exactamente como lo harían con una mujer que se crea hombre, no la colocarían a jugar porque iría en desventaja, pues aquí se aplica «lo mismo pero al revés «».

«Totalmente de acuerdo, es hombre se defina como se defina es hombre, pues si tanto pelean sus derechos, hagan su competencia trans…o lo que sea entre ellos mismos»

«No hay que desconocer y con mucho respeto que la fuerza no es igual a la de una mujer, entonces hay desventajas.»

«la liga femenina de boxeo esta sufriendo fuertemente esta injusticia, donde es clara la ventaja frente a las caracteristicas fisicas de alguien que nacio siendo hombre golpeando a alguien que nacio siendo mujer, esto no deberia ser permitido.»

Publicaciones Relacionadas