ActualidadColombiaDeportesGobiernoTendencia

Conozca cuáles son las ciudades que acogerán el día cívico decretado por el presidente Petro y las que no se van a sumar

La medida se dará el lunes 15 de julio independientemente si Colombia gana o no la final de la Copa América 2024.

La Selección Colombia disputará la final de la edición 48 de la Copa América contra Argentina el domingo 14 de julio en Miami (Florida) en el Hard Rock Stadium.

El presidente Petro anunció que habrá día cívico en Colombia por medio de un decreto emitido en la noche del viernes 12 de julio, unas horas después de que el mandatario anunció que se adelantaría dicha jornada.

¿Qué ciudades se acogerán?

Ante el posible título de la Copa América para Colombia este domingo, algunos gobernadores y alcaldes del país, ya han anunciado que decretarán día cívico el lunes 15 de julio.

Como es el caso del gobernador de Santander, Juvenal Diaz y el alcalde de Bucaramanga, Jaime Beltrán, quienes por medio de sus cuentas de X anunciaron la medida de día cívico.

Por su parte, Beltrán dijo: «Quiero anunciar que Bucaramanga se acogerá al día cívico nacional para el lunes 15 de julio. Colombia vive un momento de unión por nuestra selección y el orgullo que nos ha generado es indiferente a cualquier resultado en la final. ¡Vamos Colombia!».

Yamil Arana, gobernador de Bolívar, fue uno de los primeros mandatarios en sumarse a esta medida y publicó: “Si Colombia es Campeona declararemos el lunes como día cívico en el departamento de Bolívar”.

A esto se sumó el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta quien respondió a la publicación con este mensaje: “¡Estamos listos! ¡Mañana te paso el decreto, ya lo tenemos listo porque el domingo ganamos!! Vamos con toda!!”.

La gobernadora de Córdoba, y el alcalde de Barranquilla, también se unieron a esta medida. Además, en esta última ciudad se habilitaron 5 sitios con pantallas gigantes como el Gran Malecón, la Cancha Lipaya, el Estadio Moderno, la Concha Acústica de Conidec y el Parque Sagrado Corazón, para ver el partido.

También, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a través del Decreto 233 del 12 de julio de 2024, estableció el día cívico distrital. «Durante el día cívico no habrá actividades laborales para los servidores públicos del Distrito Capital, ni se impartirá clase en las Instituciones Educativas Distritales en la ciudad», indica el decreto.

Por su parte, los mandatarios del departamento del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, y de la capital de la región, Alejandro Eder, señalaron que habría día cívico si gana la selección Colombia.

¿A quiénes les aplicará?

La Alcaldía de Ibagué también anuncio día cívico en esa ciudad. La decisión fue adoptada por medio del Decreto 0553 del 12 de julio de 2024.

Hasta el momento ni el gobernador de Antioquia, Andrés Rendón, ni el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, han decretado día cívico.

Los días cívicos resultan en un día de descanso o día no hábil para los funcionarios públicos, lo que implica la no prestación del servicio por parte de los servidores públicos.

Teniendo en cuenta que esta medida aplica para trabajadores y contratistas públicos (del Gobierno, alcaldías y gobernaciones, así como entidades adscritas), el comercio, el transporte y las entidades privadas funcionan normalmente, a menos que se indique lo contrario.

Esto implica que en el sector privado la decisión de tomar el día cívico queda a discrecionalidad de las empresas.

Compartir...

Publicaciones Relacionadas

Unite a Nuestra Comunidad HBM