Judiciales

Secretaría de la Mujer del Atlántico lamenta feminicidio de Kelly Johana de Arco y pide fortalecer rutas de atención

La víctima contaba con una medida de protección al momento del crimen; su agresor tenía antecedentes y se entregó a las autoridades.

La Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Atlántico confirmó que Kelly Johana de Arco, la mujer asesinada recientemente en el barrio Ciudadela 20 de Julio de Barranquilla, contaba con una medida de protección vigente al momento de su feminicidio. Según las autoridades, la víctima había denunciado previamente a su agresor, quien tenía antecedentes delictivos y posteriormente se entregó a las autoridades.

La secretaria de la Mujer del Atlántico, María Lourdes Dávila, lamentó profundamente el crimen y expresó su preocupación por la ineficiencia de las rutas de atención para mujeres víctimas de violencia. “Es algo que condenamos y que nos duele como institución. Trabajamos día a día con los entes garantes de derecho para que la ruta de atención sea viable, operativa y permita a las mujeres acceder a la justicia. Los agresores deben recibir condenas ejemplares”, manifestó.

Dávila señaló que el feminicidio de Kelly Johana pudo haberse prevenido, pues pese a las medidas de protección, el sistema no logró evitar el ataque. “Este hecho reprochable se habría podido prevenir. La víctima tenía una medida de protección y el agresor ya contaba con historial delincuencial. Debemos identificar los cuellos de botella que impiden la eficacia de las medidas y reforzar el acompañamiento integral a las mujeres en riesgo”, enfatizó.

En lo que va del año, la Secretaría ha registrado 42 homicidios y 11 feminicidios en Barranquilla y el Atlántico. Aunque la cifra muestra una leve reducción frente al año anterior, la entidad insiste en que su meta es erradicar completamente la violencia contra las mujeres. “Convocaremos un nuevo Consejo de Seguridad con enfoque de género este semestre, especialmente ante la llegada de las festividades, para prevenir nuevos casos”, anunció Dávila, quien además recordó que la Secretaría mantiene activa una línea de atención 24/7 para brindar apoyo psicológico, jurídico y social a las víctimas de violencia de género.

Publicaciones Relacionadas