PRESIDENCIA PIDE LA RENUNCIA POR PRESUNTOS ACTOS DE TRÁFICOS DE INFLUENCIA PRECISAMENTE AL RESPONSABLE DEL GOBIERNO EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
AHORA ESTADOS UNIDOS VIGILARÁ LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA.
Andrés Idàrraga secretario de Transparencia, entidad gubernamental encargada de la lucha contra la corrupción y Sandra Ortiz, Consejera Presidencial para las Regiones, la Presidencia de la República les acaba de pedir la renuncia a sus cargos, luego de aparecer involucrados en las denuncias de corrupción y tráfico de influencias al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, UNGRD.
Todo a raíz de los escándalos de corrupción por la compra de los carrotanques de agua para la Guajira y las revelaciones hechas por el exsubdirector de la UNGRD, Sneyder Pinilla, quien aseveró que Sandra Ortiz, fue la intermediaria de entregar en efectivo tres mil millones de pesos para el presidente del Senado, Iván Name y mil millones de pesos al presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, liberal afín al gobierno, dineros extraídos de los fondos públicos de la Unidad de Riesgos.
Escándalo que también salpica al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco. Pero además, el actual director de la UNGRD, Carlos Carrillo, denuncia al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, de tener cuotas burocráticas al interior de esa entidad gubernamental y al senador conservador, amigo del gobierno, Carlos Trujillo, de ser el dueño de la UNGRD.
Ante estos hechos de corrupción, el presidente Gustavo Petro ordenó la creación de una mesa técnica para investigar el uso indebido de recursos públicos, que contará con el apoyo de la embajada de los Estados Unidos.