Según el auto, los dineros deben ser invertidos en la operación del sistema.
El Tribunal Administrativo del Atlántico levantó la medida cautelar que embargaba y retenía $27.269 millones de la empresa Transmetro, dineros que el Ministerio de Hacienda le había girado para su operación en septiembre pasado, recursos que fueron depositados en una cuenta del banco Serfinanza que estaba embargada.
En su decisión, el Tribunal dejó en claro que los dineros desembargados deberán ser invertidos en la operación del Sistema de Transporte Masivo.
«La excepción a la inembargabilidad de recursos públicos a examinarse, es aquella, en virtud de la cual, la medida ejecutiva es procedente, si lo pretendido es el cobro de obligaciones derivadas de fuentes jurídicas que tengan por objeto el desarrollo de esa destinación específica (…) Al revisar con detenimiento la condena dineraria impuesta en el laudo arbitral que sirve de fundamento a la presente ejecución -$7.959.137.065 – se tiene que esta consiste en el reconocimiento de los valores invertidos debidamente actualizados, para la infraestructura del portal de Soledad del Sistema Transmetro del Distrito de Barranquilla y su área metropolitana-fase I», indica el tribunal en su fallo.
Y agrega que «se tiene entonces que, la fuente jurídica de la obligación materia de ejecución – remuneración proveniente de un contrato de infraestructura – no guarda relación directa con el objeto para el que fueron girados los recursos embargados por parte del Gobierno».
Lo que había anunciado el alcalde
Esta información se conoce luego de que este miércoles, el alcalde Alex Char anunció que más de 180 buses de Transmetro estarán en buenas condiciones antes que termine este mes de marzo.