La economía colombiana solamente creció un 0,6 % en todo el 2023. Así lo dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) mediante los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Este resultado confirmó que el 2023 fue un año duramente impacto por la desaceleración económica, puesto que si se compara con el total de crecimiento económico que se presentó en 2022, la diferencia fue de 6,7 puntos porcentuales, ya que en dicho año el crecimiento fue del 7,3 %. Además es el resultado más bajo del siglo XXI sin contar la época de pandemia.
Este resultado incluso estuvo muy por debajo de lo pronosticado por los mercados de la economía colombiana, ya que el promedio de crecimiento estaba en un 1 %.
El Dane reveló dentro de este análisis que la desaceleración del PIB estuvo impulsada por segmentos que históricamente han ayudado al crecimiento económico del país como la construcción, quien decreció un -4,2 %, jalonado principalmente por la caída en las obras de infraestructura civil; seguido de la industria manufacturera con -3,5 % y el comercio relacionado con el transporte, alojamiento y servicios de comida con -2,8 %.
A su vez, las actividades económicas que crecieron este año fueron la educación; la administración pública; las actividades de la salud; actividades financieras; actividades de entretenimiento; explotación de minas y canteras; información y comunicaciones y actividades científicas y técnicas.
