El cantante Joan Sebastián Alarcón, conocido por su participación en el reality musical La Voz Colombia, generó conmoción en redes sociales tras denunciar públicamente presuntas demoras e irregularidades en la atención que recibía en la Clínica Portoazul Auna, donde permanecía internado por complicaciones derivadas de un cáncer renal con metástasis. En una publicación del 13 de octubre en su cuenta de Instagram, el artista advirtió: “Si algo me ocurre en los próximos días dentro o fuera de esta institución, hago responsable a la Clínica Portoazul y a todo su personal médico y administrativo.”
Según su mensaje, Alarcón habría permanecido más de 30 horas sin atención médica especializada, situación que calificó como “inaceptable”. Horas después de hacer pública su denuncia, el músico falleció, generando tristeza y reacciones de indignación entre familiares, amigos y seguidores, quienes exigieron una investigación sobre las circunstancias de su muerte.
Ante la repercusión del caso, la Clínica Portoazul Auna emitió un comunicado oficial en el que negó los señalamientos y aseguró que el paciente recibió atención conforme a los protocolos de calidad y seguridad establecidos. “Desde su ingreso, el paciente recibió atención integral y oportuna por parte de nuestro equipo médico y de enfermería, cumpliendo con todos los protocolos establecidos de calidad y seguridad del paciente”, indicó la institución.
El pronunciamiento, divulgado el sábado 18 de octubre, también reconoce que existieron “desafíos en la interacción médico-paciente”, aunque enfatiza que el personal “actuó con profesionalismo y manteniendo la más alta calidad en la atención”. La clínica concluyó su comunicado expresando condolencias a la familia del artista y reiterando su disposición a entregar toda la información necesaria a las autoridades competentes, bajo principios de ética, respeto y transparencia.
