ActualidadInternacionalTecnologia

Fallo informático mundial, ¿qué pasó, cómo afecta a Colombia y qué hacer?

Los problemas que comenzaron a detectarse en Estados Unidos se han ido extendiendo a distintas partes del mundo.

Una falla con el sistema de Microsoft a nivel global está provocando problemas en numerosas empresas, entre ellas del sector aéreo, financiero, medios de comunicación, así como en otras industrias. Una actualización defectuosa de la plataforma de seguridad informática CrowdStrike es el origen.

Según recoge Downdetector, un sitio web que monitorea las interrupciones, desde la noche se están registrando picos repentinos de incidencias en distintos sitios web que incluyen aplicaciones de Microsoft. Unos problemas que comenzaron a detectarse en Estados Unidos y que se han ido extendiendo a distintas partes del mundo.

Microsoft Azure, la plataforma de computación en la nube para administrar aplicaciones y servicios, ha confirmado en redes sociales que se estaban registrando problemas y que estaban investigando y trabajando en su resolución.

Microsoft trabaja para redirigir el tráfico afectado a sistemas alternativos

Microsoft ha indicado que se ha solucionado la causa subyacente del problema y se ha restaurado la funcionalidad completa de varias aplicaciones y servicios de Microsoft 365, de forma que el impacto residual sigue afectando a algunas aplicaciones y servicios.

El equipo de ingeniería de Microsoft 365 sigue llevando a cabo acciones de mitigación adicionales y observa un aumento en la funcionalidad y la disponibilidad mientras continúa avanzando hacia una recuperación completa tratando este problema «con la máxima prioridad posible».

Falla informática no es un ciberataque

El consejero delegado de Crowdstrike, George Kurtz, ha subrayado que lo ocurrido no es un incidente de seguridad ni un ciberataque, sino un «problema aislado para el que ya se ha implementado una solución» y para el que se está dando soporte a los clientes a fin de que obtengan las últimas actualizaciones.

Monitorean afectación en sistema nacional de transporte aéreo de Colombia

La Aeronáutica Civil de Colombia anunció que monitorea de cerca la «afectación en algunos sistemas operativos a nivel global y sus implicaciones en el sistema nacional de transporte aéreo». 

Además, recomiendan a los pasajeros que estén en constante comunicación con sus aerolíneas.

Presidente de CrowdStrike dice que no se debe a ataque informático

George Kurtz afirmó en redes sociales que CrowdStrike «está trabajando activamente con los clientes afectados por un defecto encontrado en una única actualización de contenido para hosts de Windows«.

Explicó que no es un incidente de seguridad ni un ciberataque.  

¿Qué es CrowdStrike y qué tiene que ver con la la falla de Microsoft a nivel global?

Fundada en 2011 con un capital inicial de 26 millones de dólares, y proveedora de servicios para algunas de las mayores empresas del mundo, como Microsoft o el fabricante de ordenadores Dell, CrowdStrike ofrece servicios de seguridad en el ámbito tecnológico, y su plataforma CrowdStrike Falcon detecta fallos de seguridad en tiempo real.

CrowdStrike Falcon supuso la primera solución de seguridad inteligente, nativa de la nube y multiinquilino, capaz de proteger cargas de trabajo en entornos locales, virtualizados y basados ​​en la nube que se ejecutan en una variedad de puntos finales, como portátiles, de sobremesa, servidores, virtuales, máquinas y dispositivos de internet de las cosas.


Compartir...

Publicaciones Relacionadas

Unite a Nuestra Comunidad HBM